Una educadora de diabetes del Hospital Universitario de Getafe ha aprovechado sus vacaciones veraniegas para acompañar a niños de entre 7 y 14 años que sufren esta enfermedad a un campamento, en colaboración con la Asociación de Diabéticos de Getafe.
La educadora mezcla teoría y práctica con métodos didácticos y divertidos adecuados a cada edad para hacer más sencillo y atractivo el aprendizaje. Para ello, ha inventado un personaje, el osito 'Gupi', que enseña a diferenciar los alimentos y las cantidades. Además, este personaje protagoniza el prensacuento del 'Pie Diabético', en el que destaca la importancia que supone para este tipo pacientes el cuidado de esta parte del cuerpo.
Diabetes infantil
Educar a los niños con diabetes y a su entorno más cercano, cuando se diagnostica la diabetes es fundamental para el control adecuado de esta enfermedad en el futuro. Para ello, los profesionales sanitarios deben concienciar al niño y, especialmente a su familia, de que se trata de una enfermedad crónica con la que el paciente tendrá que convivir a largo de su vida. Del mimo modo, es necesario que, tanto el niño como su familia, aprendan a ajustar la insulina y controlarla diariamente.
Del mimo modo, el niño, a pesar de su corta edad, debe aprender a llevar unos hábitos alimenticios adecuados y una dieta rutinaria que le permita llevar un control adecuado de los niveles de glucosa. Cuando se da un debut diabético, es decir cuando aparece por primera vez la enfermedad, el niño ingresa en el hospital durante el menor tiempo posible para enseñarle a comer una dieta variada valorando las raciones de hidratos de carbono. De esta forma, el menor también aprende a administrarse la insulina y a adquirir los conocimientos básicos sobre su enfermedad.
Enviado por Dr. José Manuel Ferrer Guerra
No hay comentarios:
Publicar un comentario